Sitios Turísticos de la Región



SITIOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN



  1. En la Calle Real de Salento, encontrarán un gran numero de artesanías elaboradas por manos salentinas y de la zona. Encontrarán en la Aldea del Artesano, familias que con su gran habilidad elaboran piezas artesanales únicas.
  2. Valle de Cocora: es un paisaje natural localizado en un valle montañoso de la cordillera Central de los Andes colombianos, específicamente en el departamento del Quindío, haciendo parte del Parque nacional natural Los Nevados. Es el principal hogar del árbol nacional de Colombia, la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), así como de una gran variedad de flora y fauna, mucha de ella en peligro de extinción, protegida bajo el estatus de parque nacional natural. El valle, así como la localidad cercana de Salento, se ubican entre los principales destinos turísticos de Colombia. 
  3. En la FINCA  CAFETERA EL OCASO encontrará en Municipio de Salento el cultivo cafetero con mayor relevancia del Municipio, allí encontrará a su disposición para compra café en grano o molido de diferentes  variedades de café. Adicional de un excelente y placentero recorrido cafetero para los amantes del café. 
  4. El Parque nacional del Café es un parque temático colombiano situado en el municipio de Montenegro en Quindío, Colombia. Dispone de un teleférico, shows, jardín del café mundial, tres montañas rusas, puestos de alimentos basados en café, arquitectura folclórica colombiana, y otras más, totalizando 40 atracciones que se dividen en: mecánicas, acuáticas y temáticas. 
  5. El Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (PANACA) es un parque temático agropecuario ubicado en Quimbaya, Colombia, su principal filosofía es propiciar la interacitividad del hombre con la naturaleza y la zoología doméstica. Es el primer parque temático agropecuario en el mundo, ofrece varios shows, estaciones temáticas y una colección de zoología doméstica. Se autodenomina como «Una gran finca», con 8 estaciones y más de 4 500 animales domésticos, el parque pretende que los visitantes conozcan las principales actividades del sector agropecuario y tradiciones del campo. 
  6. El Jardín botánico del Quindío es un centro de investigación científica y de educación ambiental, es el primer legalmente constituido en Colombia. Fue fundado en 1978 por Alberto Gómez Mejía, la Organización OIKOS, la Universidad del Quindío y el Club de Jardinería de Armenia. Alli encontrara el Mariposario con la más grande coleccione de mariposas de Colombia en El Mariposario; es un gran vivario al aire libre, es el más completo del planeta y es el hogar de más de 1 201 especies de mariposas endémicas de Colombia, dentro de una estructura de 640m.

GASTRONOMÍA RECOMENDADA

  1. Restaurante el Roble: Km 12 Via Armenia - Pereira, donde podrá disfrutar los mejores platos y sazón de la región, ademas de tener muestra de animales y zoológico en piedra.
  2. Restaurante Bosques de Cocora Donde Juan B Km 10 Vía Salento Cocora
  3. Restaurante las Palmas de Cocora Km 10 Vía Salento Cocora
  4. Restaurante el Solar: Km 2 Vía Armenia - Circacia.